H.P. Lovecraft y su “Corona Mundi” (A propósito de «En las montañas de la locura»)

«El demonio dijo que me llevaría a casa,A la tierra pálida, sombría, que apenas recordabaComo un lugar en las alturas, con escaleras y terrazasAmurallado con balaustradas de mármol que los vientos peinaban…« Regreso a casa, H.P. Lovecraft. Cuenta Michael Chabon que para publicar “In the Black Mill”, cuento de corte lovecraftiano, tuvo que idear un… Leer más H.P. Lovecraft y su “Corona Mundi” (A propósito de «En las montañas de la locura»)

«Nómadas del yermo» – La falacias del manga y el contexto sociocultural regiomontano

«¡El cómoc japonés es malísimo, su mala calidad es superada sólo por el mexicano! ¡El manga produce sólo historias absurdas, irrisorias y sin sentido enfocadas unicamente a entretener a trabajadores cansados! ¡El manga es el estilo de historieta más rápido y cualquiera lo domina en una semana! ¡El manga es sólo para pubertos de Secundaria… Leer más «Nómadas del yermo» – La falacias del manga y el contexto sociocultural regiomontano

La última pesadilla en la serpenteante calle izquierda

El pasado treinta de agosto un verdadero titán e ícono del horror fílmico partió a otro plano existencial; sí…el Sr. Wes Craven –quien poco antes había cumplido setenta y seis años de edad-. Falleció víctima de un tumor cerebral y ello dejó un hueco imposible de llenar en el Olimpo de lo tenebroso… aunque, a… Leer más La última pesadilla en la serpenteante calle izquierda