Las crisálidas

El calor en el domo es sofocante; pero afuera es hostil. El follaje a su alrededor parece brillar, la luz del sol incendia todo de un verde claro e inocente. Miguel se ajusta los googles polarizados para que se amolden a su piel sudorosa, teclea unos comandos en la tableta y los cristales frente a sus ojos se remueven, ajustando su óptica para hacer acercamientos. Frente a él, la estantería de pruebas; detrás los monitores murmuran datos del clima, registros de la flora y la fauna y fluctuaciones de los ecosistemas; Scotty, el androide, los revisa por rutina. Abajo, el río va sereno sobre las piedras grises y azules. Todo en su apacible y lento andar.

Huele a mil cosas -a químicos, tierra, óxido, humedad, café-, lo cual es maravilloso para Miguel porque buena parte de la ciudad carece de olores o movimiento. Sólo en las esporádicas casas y los pocos restaurantes, negocios y mercados hay bullicio, acogedores y bochornosos oasis de ruido en medio de las ruinas.

Pero, claro es, nada se compara con gran río.

Miguel revisa las pruebas. Cada cilindro contiene diferentes tipos de asclepias, y en ellas diferentes etapas del ciclo de vida de un lepidóptero. Ambos seres habían sido rescatados del olvido con mucho esmero y sacrificio. Desde antes que Miguel naciera, incluso muchas décadas previas a que Scotty “despertara” en consciencia y eligiera su nombre, incontables experimentos habían fracasado para llegar a este punto donde él puede estar frente a los cilindros especiales, adentro de un invernadero suspendido a varios metros del suelo. Uno de tantos.

Scotty se para a su lado y pregunta, la voz suave y el tono aburrido «¿Qué tal por acá?».
—Todo en orden —replica Miguel—, y al mirar el rostro mecánico encuentra la misma tensión que siente en el suyo. El metal resulta tan expresivo como la piel cuando alberga una singularidad en su interior.
Aun así, Scotty disimula e inspecciona —Parece que sí. Los ciclos avanzan… Oh no, a ésta le falta nutriente. Lo apuntaré…

De la veintena de cilindros, poco más de la mitad contienen plantas sanas, el resto aún no producen brotes lo suficientemente robustos para ser alimento de los lepidópteros. Cada oruga, engendrada artificialmente, es promesa y profeta, aportando valiosa información sobre el progreso y adaptación de cada especie. Pero ninguna ha podido completar su ciclo… Miguel sabe que debe mantener la templanza pero no lo consigue.

—¡Pinches reportes pueden esperar! —exclama y se enfoca en el cilindro número 20, Scotty lo alcanza y se amontonan juntos frente al cristal.

Entre las hojas, frágil y pequeña, la crisálida traslúcida parece vibrar. Scotty ahoga una exclamación. Presencian la ruptura de la membrana transparente y se les olvida respirar. El insecto trata de emerger, tembloroso y despacio. Demasiado tembloroso y despacio. Miguel siente que el corazón se le hace chiquito en el pecho.

—Oh, no —murmura Scotty, y rodea a Miguel con su brazo.

Presencian juntos como la mariposa intenta salir por varios penosos minutos, pero eventualmente se detiene. Se queda quieta: en su cuerpo deja de fluir la vida. Quieto el aire sobre ellos. Afuera, quietud en la luz.

La mano de Miguel hace los apuntes necesarios y enlista el proceso a seguir para volver a colocarle un huevecillo a la planta. No dice nada. Pero sabe que llegará llorando a casa, que Gustavo le preparará su infusión favorita, que Sam y Diana lo abrazarán fuerte con sus bracitos llenos de amor y le contarán sus aventuras en la cena. Y antes de dormir, Gustavo enlazará sus manos y le susurrará —La vida no se detiene, ni adentro de la crisálida, ni en el invernadero, ni aquí en casa ni allá afuera, en la ciudad. Duerme, que mañana tendrás otra oportunidad.

Marina Ortíz Baker

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s