Líneas temporales

Tim Odriozola, un científico del CERN en Suiza, haciendo un experimento de exploración en el mundo cuántico/gravitacional activa un colisionador de partículas abriendo tres líneas en el tiempo:

LÍNEA TEMPORAL 1: Cruza el umbral, es Braunau am Inn, Austria, en el año de 1899, indaga un poco y descubre que es el lugar donde está creciendo el temible Adolfo Hitler, de diez años en ese momento. Sin siquiera dudarlo, entra a su casa y delante de sus sorprendidos padres le entierra treinta veces un cuchillo en el pecho. Cuando se tranquiliza, no se da cuenta y el padre de Adolfo lo golpea con un leño en la cabeza, cayendo inconsciente. Cuando despierta está siendo juzgado por el pueblo y a pesar de los argumentos que expone, lo apalean por loco y encarcelan por tan sórdido crimen. Un poco alejado de la multitud le parece ver a un hombre con sombrero y gafas que observa como si nada todo el espectáculo; antes de caer desmayado casi jura que porta una esvástica en el brazo derecho. Apenas reponiéndose de la tunda, la siguiente mañana aparece para su increíble fortuna nuevamente el portal cuántico, se incorpora y entra en él.

CONSECUENCIA LÍNEA 1: La historia sigue desarrollándose, el hermano mayor de Adolf, Alois, guarda rencor contra la humanidad por lo que le ocurrió a su hermano menor, jura hacer una mejor civilización llena de hombres y mujeres llenos todos de pureza, de orgullo y de honor; hace méritos y termina siendo héroe de la primera guerra mundial, esto lo catapulta como líder social, derroca al Kaiser sin problema, hace un exterminio público y masivo de personas con cualquier religión, salvo los agnósticos y masones, con quienes comparte su ideología.
RESULTADO: Se apodera de toda Europa, decide no invadir la Unión Soviética, quien eventualmente terminará siendo su aliado en el conflicto de dominación mundial. Le parece suficiente conservar para su “Reich” dos terceras partes de las naciones del mundo.

LÍNEA TEMPORAL 2: Atraviesa el halo de luz y aparece en Gori, provincia de Georgia, Rusia, el año, 1891. Ingresa a un hostal de la localidad y después de platicar un rato con algunos lugareños, se ubica y deduce que es el hogar de José Stalin, quien ya tiene trece años. Ante el recuerdo  de lo que acaba de pasarle, analiza un poco más detenidamente la situación. Después de un par de pintas, toma valor y decide matarlo, sin embargo, esta vez durante el trayecto de su escuela a la casa, y sin que nadie lo vea. Se de cuenta que el jovencito entra en una calle estrecha, y a pesar de que ya tiene fuerza suficiente para defenderse de una forma aceptable, Stalin muere ahorcado a manos de Tim. Cuando ha concluido su “trabajo”, levanta la vista y observa a un hombre con abrigo, gafas y sombrero, que no ha hecho ni dicho nada aunque presenció todo. Se observan mutuamente y confirma que porta la esvástica, confirmando que era el mismo tipo de la línea temporal previa. Se quiere acercar a él, pero aquel desaparece de la nada.

CONSECUENCIA LÍNEA 2: La historia sigue su curso, Lenin consigue la revolución de octubre de 1917, queda como el líder indiscutible, pero sabe que no le queda mucho tiempo de vida, por lo que escoge como sucesor a Andréi Vyshinsky, quien al llegar la segunda guerra mundial le declara la guerra de forma inmediata a la Alemania Nazi (sin esperar a Francia e Inglaterra). Por lo anterior, la guerra termina en diciembre de 1941, sin que intervenga Estados Unidos, no hay Holodomor y la Unión Soviética existe hasta la actualidad. De hecho, Tim se queda a vivir en Moscú, vive lo suficiente para ver que Alemania perdió la guerra. Varios años después, al despertar una mañana, observa el portal abierto. Lo piensa un poco pero decide partir de ese lugar.

LÍNEA TEMPORAL 3: Rejuvenecido, aparece en Sarajevo, Bosnia en mayo de 1914. Todo le resulta un poco más familiar y “actual”. Consigue sin problemas un periódico y apenas se da cuenta de dónde está, busca en la taberna que frecuentaba Gavrilo Princip y sin aviso le clava un cuchillo en la cabeza. Más avispado por las experiencias anteriores, ni siquiera confirma la muerte pero sale corriendo del lugar, aunque alcanza a ver que uno de los comensales es nuevamente el hombre de las gafas con la esvástica en el brazo, por las prisas decide no acercarse. Cambia de ropa unas cuadras después en un callejón.

CONSECUENCIA LÍNEA 3: Se evita el asesinato del príncipe Francisco José, y con ello el inicio de la gran guerra. Tim recorre la ciudad y vive unos meses ahí. Casi un año y medio después, escuchando la radio se entera que el Kaiser Guillermo de Alemania ha sido asesinado por un radical, los imperios se acusan mutuamente, por lo que el conflicto estalla irremediablemente. Desconcertado, no tarda en buscar un pasaje y se va vivir a Estados Unidos, donde exactamente tres años después, cuando se levanta al servicio durante una cena, aparece el portal nuevamente. Un poco decepcionado esta vez, decide ingresar y desaparecer de ahí.

LÍNEA TEMPORAL DE REGRESO: Finalmente cruza el umbral y reaparece en el CERN de Suiza. Todavía un poco desorientado, observa el reloj de la sala y confirma que tan sólo han pasado treinta minutos desde su “partida”. Busca a sus compañeros, quienes se acercan a su auxilio. Todos se saludan de manera efusiva, le preguntan qué fue lo que ocurrió y si consiguió comprobar el experimento. Se queda meditabundo por un instante y comienza a verlos de manera detallada, sin poder creerlo, ve que sus camaradas portan el uniforme con una esvástica en la manga derecha. Sin entender la situación, se da cuenta que él mismo viste igual, toma su teléfono celular de la mesa y se aleja corriendo a la superficie del laboratorio.

En la calle, ve la arquitectura nazi con esvásticas a diestra y siniestra, confirmando que el Tercer Reich sigue existiendo, incluso se topa con un par de monumentos de Adolfo Hitler posando de forma paternal con los brazos extendidos. Busca en su celular y se da cuenta que la Alemania Nazi ganó la guerra y sometió a prácticamente todos los países del mundo empleando la bomba atómica en 1947, iniciando ese mismo año la alienación de todas las naciones sometidas.

Llega a su departamento y en el vestíbulo le espera el tan visto hombre de sombrero y gafas, le sonríe en cuanto lo ve venir. Le explica que su experimento también abrió una serie de portales en diversas eras del tiempo, uno de ellos, puntualmente en el Berlín de 1935, justo cuando los nazis comenzaban su frenético ascenso. Él, siendo un ingeniero destacado de la época, de manera voluntaria decidió atravesarlo e indagar al respecto, descubriendo en cada halo que aparecía los errores que se habían cometido para impedir que Alemania prevaleciera. Se aprendió de ello, y con la tecnología requerida, se había efectuado el diseño de un colisionador propio entre 1936 y 1939, que había permitido al partido Nazi, no sólo enmendar sus equivocaciones, sino además, ayudar y corregir las demás posibles líneas existentes.

El todavía atónito Tim no podía decir una sola palabra cuando, sin más, se alejó aquel hombre tan particular mientras se despedía: “está línea temporal, era la última que faltaba por modificar».  

Miguel Borjas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s