Programa
Martes 23 de noviembre
10 h
Inauguración.
Carlos Guevara Meza, director del Cenidiap.
Amadís Ross, investigador del Cenidiap y coordinador del Tercer Encuentro de Estéticas de Ciencia Ficción.
10:30 h
Conferencia Magistral 1
“Irradiaciones de la ciencia ficción entre la vanguardia artística y tecnológica en México”.
Miguel Ángel Fernández Delgado, historiador y escritor.
Modera: María Teresa Salcedo, Universidad de Glasgow.
12:10 h
Mesa 1.
Cronotopías estéticas.
Karla Hernández, escritora.
Miguel Ángel Ramírez, UNAM.
Modera: Edgar Hernández-Robles, Facultad de Artes y Diseño, UNAM.
13:50 h
Martenochtitlan.
Marcela Chao, psicóloga y gestora.
16:30 h
Mesa 2.
Espectrómetro del porvenir.
Miguel García, Fordham University.
Ramón López Castro, escritor.
Modera: Diana Barberena, traductora.
Miércoles 24 de noviembre
10 h
Conversación con Pablo Cappana, filósofo.
Modera: Amadís Ross, Cenidiap-INBAL
11:40 h
Mesa 3.
Corporeidades lumínicas.
Elsie Ortega, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Iliana Vargas, escritora.
Paola Ruiz, Universidad Autónoma de Zacatecas.
Modera: Laura Cáceres, escritora.
13:20 h
Mesa de discusión 1.
Teatro de ciencia ficción en México.
Stephanie León, dramaturga.
Richard Viqueira, dramaturgo.
Jorge Maldonado, dramaturgo.
Ann Johnson, Universidad Iberoamericana.
Modera: Carolina García, Facultad de Artes y Diseño, UNAM.
Jueves 25 de noviembre
10 h
Conferencia Magistral 2.
Ficción y realidad.
Manuel Felguérez y los paradigmas neovanguardistas”.
Carlos-Blas Galindo, Cenidiap-INBAL.
Modera: Alfredo Gurza, Cenidiap-INBAL.
11:40 h
Mesa 4.
Hermenesis algorítmica.
Hugo Vega, Facultad de Artes y Diseño, UNAM.
Israel Corona, Museo Universitario del Chopo.
Modera: Manuel Mörbius, escritor.
13:20 h
Mesa de discusión 2.
Editoriales de ciencia ficción en México.
Daniela L. Guzmán, Revista Primero Sueño.
Libia Brenda, ODO Ediciones.
Abraham Martínez, El Ojo de Uk.
Jovany Cruz, Casa Futura Ediciones.
Rafael Tiburcio, Espejo Humeante.
Modera: J. Eduardo R. Gutiérrez, escritor.
Viernes 26 de noviembre
10 h
Mesa 5.
Estéticas divergentes.
Alfredo Guzmán, Universidad Autónoma de Barcelona.
Joaquín Islas, Universidad Veracruzana.
Oliver Terrones, artista interdisciplinario.
Modera: Mariana Arellano, Estudios Latinoamericanos, UNAM.
11:40 h
Mesa de discusión 3.
Cine de ciencia ficción en México.
Isaac Basulto, productor.
Gigi Saúl Guerrero, cineasta.
Rodrigo Ordóñez, cineasta.
Alejandro Molina, cineasta.
Ulises Guzmán, cineasta.
Jaime Jasso , cineasta.
Fernando Campos, cineasta.
J. Xavier Velasco, cineasta.
Modera: Naoura Broquet, Nouvelle Sorbonne.
13:20 h
Video Shitposting reptiliano.
Juan Pablo Hernández, Universidad del Claustro de Sor Juana.
Daniloween, ENPEG La Esmeralda.
Modera: Enue Gómez, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, IPN.
14:10 h
Mesa de discusión 4.
Seminario Estéticas de Ciencia Ficción.
Laura Sosa, integrante del Seminario Estéticas de Ciencia Ficción.
Manuel Mörbius, integrante del Seminario Estéticas de Ciencia Ficción.
Amadís Ross, integrante del Seminario Estéticas de Ciencia Ficción.
Modera: Alejandra Espino, historiadora del arte y artista visual
15:20 h
Clausura.
Carlos Guevara Meza, director del Cenidiap.
Amadís Ross, investigador del Cenidiap y coordinador del Tercer Encuentro de Estéticas de Ciencia Ficción.
El Tercer Encuentro de Estéticas de Ciencia Ficción será transmitido de manera virtual a través de Facebook Live del Cenidiap, INBAL y del Centro Nacional de las Artes.
El registro de los asistentes que deseen recibir constancia de participación a distancia se realizará en la página cenidiap.net