Casilla inicial: Oaxaca.

Inspirado por la artesanía del lugar, Oaxaca es un juego bonito de dados con el objetivo de juntar objetos y cartas que nos ayudaran a tener mejores tiradas en nuestros dados y así juntar una pequeña ventaja para obtener más tiros o beneficios.

En un juego de uno a cuatro jugadores, cada jugador recibirá cinco dados de seis caras, cada cara tiene un recurso en específico, también recibirá un pequeño tablero donde puede el jugador asignar sus dados y juntar cartas de artesanía y también recibirá un turista para asignar a las cartas especiales de turismo, así como una artesanía menor que puede ayudarle a dar un recurso cualquiera.

Determinando aleatoriamente quien es el primer jugador, los jugadores en cada turno tira sus dados, y guarda los dados del resultado que mas le guste y puede tirar los dados que restan una vez más (inclusive puede tirar todos de nuevo en caso de que su tirada no haya sido de su agrado).

Existen seis tipos de recurso: Arcilla, Joyas, Textil, Madera, Metal. Los dados de seis caras contienen una cara de cada una y una cara de estrella, el recurso comodín. Hay cinco mazos de cada recurso, que representan las artesanías que iremos recolectando.

El juego sólo dura tres rondas y en cada ronda hay dos diferentes acciones de turista que puedes usar, las acciones especiales de turista están ligadas a la ronda del momento, y usualmente te dan algún beneficio como algún recurso o alguna carta.

En el turno el jugador, después de haber tirado sus dados, puede elegir entre dos acciones:

Recolectar: El jugador escoge uno de sus dados y agarra dos cartas del recurso que haya usado, y se queda con una, mandando la otra al fondo o al tope del mazo. Esta carta se posiciona en los proyectos y no tiene efecto en ese momento.
Existen cubos de trabajo que serán asignados según el numero que viene en esa carta, que necesitamos cumplir antes de que podamos moverla a los proyectos completados.
En cualquier momento sólo podemos tener un máximo de tres proyectos pendientes.
El recurso comodín sólo permite agarrar una carta de un recurso.
Adicionalmente podemos combinar dos dados de recurso para convertirlo en un recurso cualquiera.

Construir: El jugador escoge uno de sus dados y completa trabajos pendientes, si una carta tiene tres cubos, necesita usar tres dados de ese recurso para ir removiendo cubos de las cartas, la ventaja es que si tienes más cartas de ese mismo recurso, se quita una de cada una que tenga ese símbolo, en caso de que sea un recurso comodín, sólo se remueve un cubo de una carta. Aquí también podemos combinar dos dados de recurso para convertirlo en un recurso cualquiera.

En cualquier momento de la ronda, podemos usar un máximo de dos cartas de proyecto completado, muchas cartas tienen un efecto que al activarlas te dan un resultado de un dado, o hay variedades de cartas que te dejan retirar o hacer alguna acción especial, de igual manera podemos usar nuestro turista para obtener un beneficio esa ronda. De igual manera podemos deshacernos de un proyecto pendiente para hacer lugar.
Al final de la ronda, puedes guardar un dado que no hayas usado para la siguiente ronda y convertirlo en el resultado que queramos.

En sí el juego continua, haciendo combinaciones con sus proyectos y obteniendo más cartas de artesanías que tienen puntos, el juego acaba al final de la tercera ronda y el jugador que tenga más puntos al final es el ganador.

Los puntos que podemos obtener es: un punto si guardamos un dado que no usemos; un punto por proyecto pendiente, y cada carta de artesanía tiene un cierto número de puntos, y algunas pueden contener puntos adicionales en el texto. Si hay empate el jugador que tenga menos proyectos pendientes es el ganador; si aún hay empate el juego que tenga menos artesanías completadas es el ganador; si persiste el empate los jugadores comparten ganador.

Historia: el juego solamente está inspirado en los artesanos de Oaxaca. 6 de 10
Elementos: Cartas pequeñas que contienen artesanías en el diseño, cubos de madera y dados normales, en si los componentes son agradables por su tamaño, pero no sobresalen en otros lados. 7.5 de 10
Mecánicas: Juego corto de manipulación de dados y acciones por dados, sencillo de entender. 7 de 10
Reusabilidad: los mazos de recursos nunca cambian, pero las cartas de turistas si pueden variar un poco, la suerte te puede dar un estilo de juego diferente. 7 de 10
Comentario final: 6.8 de calificación, en si el juego se puede considerar de relleno, es muy sencillo y corto, no hay excedente de variación, pero es un juego agradable de manipulación de dados, si puedo redondearlo a 7, ya que es un juego decente.

Pros:

  • No ocupa mucho espacio en la mesa
  • Juego corto de 30-40 minutos que puede usarse como juego introductorio
  • Las reglas y modo de juego es sencillo y no hay cartas muy complicadas

Contras:

  • Juego que depende de los dados, obviamente.
  • No tiene más opciones de juego.
  • En si como no tiene muchas cartas, el juego puede repetirse después de unas 5 jugadas, y puede que haya una muy buena combinación que le haya tocado a la persona y es difícil alcanzarlo

Roberto Carlos Araiza Peña

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s