Casilla Inicial: Tash Kalar

Tash Kalar es un juego de combate para jugar entre dos y cuatro personas que usa un tablero semicuadrado con espacios en el de cuadros más pequeños.
Existen cuatro razas diferentes con cartas asimétricas con efectos variados que ayudan a hacer efectos cuando son invocadas.
Existen dos modos de juegos que son dependiendo del numero de jugadores y ofrecen una estrategia diferente para poder tener ya séase objetivos o simple combate.
Existen tres tipos de ficha para cada jugador, las Estándar, las Heroicas y las Legendarias. Las fichas Estándar tienen al reverso su forma Heroica y son dieciséis fichas y las Legendarias son únicas y cada jugador tiene sólo tres.
Existen tres tipos de cartas, las de Creaturas, las de Leyendas y las de Llamarada, cada una se invoca de manera diferente según las condiciones del tablero. Las Creaturas se invocan poniendo fichas en cierta forma, así como las Leyendas, y la Llamarada se invoca cuando en tu turno si alguien tiene más fichas de cierto tipo en el tablero, podemos elegir una opción o dos opciones de esta misma carta si ambos requisitos son cumplidos
Las Creaturas y Leyendas son cartas especiales que podemos invocar en nuestro turno, sólo tenemos dos acciones por turno y las acciones consisten ya séase en colocar una ficha Estándar en cualquier lugar de el tablero principal o invocar una Creatura/Leyenda. Para colocar una Creatura/Leyenda mencioné que hay una forma específica que debes primero hacer con tus fichas, por ejemplo una forma que pudiera pedir una de tus cartas es tener cuatro fichas en forma de L, pero esta forma puede existir en cualquier forma ortogonal, es decir podemos voltear la L 90 grados hacia la izquierda y formar algo como _ǀ y de igual manera girarlo otros 90 grados para formar algo como ד, al final, siempre y cuando sea rotada 90 grados hacia la izquierda o derecha, pero nunca podemos voltear la imagen para que sea al revés de la figura.
Las cartas tienen efectos especiales como otorgar acciones extra, permitir movimientos, o hacer otros efectos especiales dependiendo de la raza, las cuatro razas funcionan de manera diferente, Existen los Reinos del Norte y Sur que son cartas muy orientadas a combates y destrucción, los Silvanos que son más de movimiento y de hacer mas tokens y los Salvajes que son de destrucción y movimiento.

Como mencione, existen dos modos de juego, uno que es de combate y otro que es de objetivos, el de combate es más directo, cada unidad que es destruida otorga un  punto, y cada unidad Legendaria que es invocada da dos puntos, entonces la estrategia es de ir moviendo/invocando piezas y después destruir las piezas del oponente y llegar a 12, 10 o 9 puntos (2, 3 y 4 jugadores respectivamente). El juego termina una vez que alguien haya llegado a esta cantidad de puntos o haya terminado su mazo de 18 cartas.

La modalidad de objetivos es como menciona, cumplir un requisito en tu turno para poder reclamar un objetivo, por ejemplo, un objetivo puede pedir que controles mas cuadros de un tipo que algún oponente, o que hayas destruido cierto número de fichas y cierto tipo de fichas en un solo turno. Al igual que la modalidad de combate el juego se acaba cuando alguien junta los puntos (12, 10, 9) o se acaba su mazo.

Las cartas que ofrecen movimientos puede ser movimiento Estándar o movimiento de combate, aquí entra la característica de los tipos de ficha, por ejemplo, un movimiento estándar sólo puede destruir una ficha menor, es decir por ejemplo una ficha heroica sólo puede destruir una estándar, y una legendaria, cualquiera de las dos, el movimiento de combate permite destruir fichas del mismo tipo y menores.

Al jugar una carta de raza, o de llamarada o legendaria se reemplaza por una del mismo tipo inmediatamente. La Llamarada se invoca como acción gratuita, y tiene dos partes, que usualmente dice un número de fichas específico (ya séase estándar o heroicos), por ejemplo, una carta puede pedir una parte que un oponente tenga tres fichas heroicas más que tú o cinco fichas generales más que tú. Si cumples los dos requisitos puedes invocar ambas partes de la carta de llamarada.

En sí el juego base tiene sólo estas cuatro razas y existen tres razas extra que son miniexpansiones que ofrecen otras estrategias, pero en sí también el juego ofrece modos de juego alternativos como combate en equipos, objetivos en equipos y un draft de razas para una extraña mezcla de cartas.

Historia: El juego no contiene ningún elemento de historia. 5 de 10
Elementos: Cartas con diseño interesante de creaturas y las fichas y tablero están hecho de cartón, en sí la caja es más grande de lo necesario y son buenos dibujos, pero nada muy impresionante. 7.5 de 10
Mecánicas: Básicamente se puede considerar que es un posicionamiento de fichas y estrategia general, las formas que debemos cumplir pueden ser complicadas de entender para nuevos jugadores. 8 de 10
Reusabilidad: Varios modos de juego, pero sin muchas razas iniciales para escoger, en sí no pudiera decir que después de cierto número de juegos ya te vas a aprender todo. 8 de 10
Comentario final: 7.1 de calificación, es un buen juego de estrategia asimétrico y ofrece esta mecánica de invocar seres con formas diversas, lo cual no he visto en muchos juegos, pero siento que pudieron poner las tres razas de expansión en el juego base para mayor variedad y luego poner alguna expansión con más razas y modo de juego.

Pros:
+ Buen arte de juego.
+ Modos de juego diversos.
+ Las razas están balanceadas y ofrecen estrategias diferentes.

Contras:
– Muy pocas razas iniciales.
– Componentes muy simples que no llaman la atención al poner el tablero.
– Un juego complicado de entender para las personas que batallan con el posicionamiento espacial y orientación, al igual que es complicado entender en las primeras jugadas.

 

Roberto Carlos Araiza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s