http://www.nasa.com/supersecreto/Mokus/3717/estudiodeinteligenica
Hace algún tiempo en las profundidades del espacio el sitema SETI, por fin, detectó un sistema solar que albergaba un par de planetas gemelos: Opti e Inerci, en los cuales se constató la presencia de inteligencia. El barrido en toda la gama de ondas radiadas conocidas por el hombre ha permitido discernir datos confiables de aquellos remotos mundos.
Se presume que en ambos vivía una misma especie y puede decirse que, siendo condescendientes y aplicando los estándares humanos, se les podría considerar inteligentes ya que contaban, entre otras cosas, con un vasto acervo cultural que abarcaba ciertas leyendas.
Una en especial hablaba de la creación del Mundo Original: Planetagea, el cual se vio partido en dos gracias a un catarro del Dios creador, Mokus, representado por la estrella verde en torno a la cual giraban aquellos dos mundos.
Después de aquella accidental separación Mokus se recuperó de su catarro y todo siguió su curso normal: Inerci giraba en una elíptica en el ecuador de Mokus e Opti hacía su recorrido en una órbita polar.
Mokus no aparece mencionado en ninguna otra leyenda. Al parecer ambas culturas se olvidaron de él dada la ridícula historia que le endilgaron.
Revisando el devenir de aquellos mundos nos dimos cuenta que los habitantes de dichos planetas siguieron un desarrollo tecnológico más o menos parecido; Ambos descubrieron el telescopio óptico por las mismas fechas y eso les permitió tener noticias de la existencia de los unos a los otros.
Hace cerca de doce cópulas planetarias, así les llamaban a su perihelio, es decir cuando ambos planetas se encuentran lo más cerca posible el uno del otro, escudriñando el cielo se dieron cuenta de la existencia de civilizaciones en cada uno de esos mundos. Se hicieron señales, hubo malos entendidos, se arreglaron los entuertos y se estableció una comunicación cíclica cada veinticinco años, que era el período en que sus órbitas los acercaban lo suficiente como para ver sus respectivas señales. Lo que aprendían unos se lo comunicaban a los otros y así compartían y aceleraban su desarrollo tecnológico.
Los Opticoms inventaron, entre otras cosas, el teléfono y el servicio medido, pero nunca pudieron tender el cable entre ambos mundos, ni siquiera durante sus cópulas planetarias. Seguirían con su comunicación binaria de luces y obscuridades.
Los Inerci habían desarrollado un gobierno democrático del cual estaban orgullosos demostrándolo con marchas que paralizaban el planeta continuamente.
A fuerza de ser mundos gemelos tenían los mismos recursos naturales pero cultivaban maneras muy diferentes de ver el universo y de enfrentarse a sus problemas. Mientras la población de ambas civilizaciones aumentaba geométricamente, los recursos lo hacían aritméticamente y cada veinticinco años se intercambiaban mensajes como los que se transcriben a continuación:
Inerci comunicó:
“Nuestra población está aumentando exponencialmente y no encontramos soluciones para mantener los niveles de vida a los que estamos acostumbrados.
Nuestro gobierno habla de obras del siglo para seguir manteniendo los niveles satisfactorios de abastecimientos de los recursos básicos —los Inercitas bebían amoníaco— haciendo presas y captadores de lluvia. Nuestra atmósfera se está contaminando por los motores de combustión externa, la producción excesiva de oxígeno está envenenando nuestra atmósfera —los Inercitas respiraban cloro—.
Los planes a futuro que nos hemos trazado son: Aumentar la inversión en obras Amoniacales y un plan de contingencia alimental decretando un “Hoy no se fuma” —los Inercitas fumaban como chacuacos ya que así se alimentaban—. En cuanto a los planes poblacionales se ha implementado el programa gubernamental “Viva la familia para vivir mejor”.
Opti, veinticinco años después:
“Entendemos su preocupación, nuestra población ha seguido los mismos patrones de crecimiento que los suyos. Nuestros recursos naturales —Amoniaco, Cloro y Tabaco— no han logrado crecer al ritmo poblacional. Suponemos que eso sea normal en cualquier mundo medianamente inteligente (Pensamos que donde no hay inteligencia, o existe plenamente, no hay escasez de recursos).
Nuestra alternativa ha sido desaparecer el gobierno y hacer consultas ciudadanas con el fin de encontrar soluciones. Un grupo de expertos ha propuesto una disminución en las actividades sexuales —los Opticoms tenían sexo sólo los días de la semana que llevan “s” es decir: los lunes, los martes, los miércoles, los jueves, los viernes, los sábados y los domingos— aquello con el fin de frenar el crecimiento poblacional, si hubiera habido gobierno al plan lo hubiera llamado “Hoy no se c…ircula”. Esas medidas han levantado protestas generalizadas ya que no se capta la relación de un tema con otro, sólo los expertos creen captarlo.
Nuestra búsqueda se centrará en aumentar los recursos tratand…..”
Una nube de oxígeno bloqueó el mensaje. La contaminación se estaba poniendo crítica, cerca de trescientos veinte Imecas. Aunque en realidad el telescopista Inercita respiró cerca de la lente empañándola por completo.
Inerci: “Las megalópolis siguen desbordándose, hemos decretado un plan nacional de construcciones horizontales, PLANCHO (en ambos sentidos: izquierdo y derecho) —los inercitas no eran muy buenos ingenieros— con el fin de proporcionar vivienda digna y bienestar para la familia. La segunda fase del plan abarcará construcciones hacia delante y hacia atrás. Los recursos siguen disminuyendo. Se han confiscado los plantíos clandestinos de tabaco y han pasado a ser manejados por dependencias gubernamentales: la Secretaría de Confiscación de Plantíos Clandestinos de Tabaco, la SECOPLACDT.
La familia sigue bien, gracias. Y creciendo.
Hemos pensado en un plan de emergencia para cultivar las azoteas, por el interior, de las casas pero aún está en el Departamento de Estudios de Acciones Preventivas Contra el Caos, el DEAPCOCA.
Una forma de menguar un poco la población ha sido el Sistema Nacional de Levantotes Preventivos Anónimos SINALEPRA, pero han surgido cárteles piratas que le hacen la competencia al Gobierno, por lo que el ajuste de cuenta entre ellos nos mejora los resultados proyectados.
Esperamos su fórmula para aumentar los recursos. Nos interesa mucho.”
Opti: “Estamos desarrollando tecnología espacial. Buscamos construir una estación orbital en caso de que nuestras políticas poblacionales no den frutos. Ya de perdido podremos dejar un mensaje a los visitantes futuros. Esa idea la sacamos de una zonda espacial que capturamos el año pasado. Patético pero útil.
Aparentemente están funcionando las medidas decretadas: A cada Opticom le toca un cero punto cero cero cero cero cero veinticinco por ciento más de recursos netos per cápita al año —los Opticoms tenían dos cabezas per cápita —.
Seguimos atentos a los avances de sus políticas gubernamentales.”
Inerci: Esa cópula planetaria no hubo respuesta. Fue día de descanso obligatorio en Inerci y no hubo quien contestara el mensaje. El calendario Inercita tenía ciento veintitrés días festivos, catorce puentes y veintisiete días de descanso obligatorio. El año tenía ciento sesenta y dos días; el año bisiesto ciento cincuenta. En automático respondieron con un mensaje grabado.
Opti: “El ciclo anterior nos llego una cadena como respuesta suya; se las anexamos contestada en este mensaje. Nuestros resultados son alentadores, hemos logrado un aumento del quince por ciento anual en los recursos per cápita. También hemos dedicado la estación espacial a la exploración del universo en busca de vida. Parece que hemos captado señales de alguna civilización con trazas de inteligencia provenientes del tercer planeta de una estrella enana amarilla pero no hemos querido contestarles hasta confirmar que sean, por lo menos, tan inteligentes como nosotros. Tenemos serias dudas al respecto.
En nuestro planeta ya no nos hace falta espacio, incluso este ha sido multiplicado por diez para cada habitante de Opti.
Saludos.
P.D. Se nos olvidó mandar en este mensaje la fórmula. Se las enviamos en el próximo.”
Inerci: “SOS Estamos en una emergencia global, tenemos crisis alimentaria, ecológica, climática y financiera, hay hambruna, guerras, guerrillas y guerrotas. El tabaco se extinguió, las reservas de amoniaco están a punto de desaparecer, la atmósfera está totalmente envenenada con oxígeno. ¡Ya no cabemos! Estamos organizando un plebiscito para rifar el orden en que el grueso de la población proletaria se suicidará a fin de que el gobierno pueda llevar a cabo sus planes de emergencia. Finalmente fraccionamos Valle de Príncipes aunque sospechamos (ligeramente) que eso ayudó a extinguir el tabaco y secar las reservas de amoníaco. Los lotes se están vendiendo muy bien, si les interesa alguno pónganse en contacto con el hermano del gobernador general. (Lo anterior no es usado con fines de promoción gubernamental, SEGOB 148/75/d45)
Esperamos sus fórmulas para detener este caos. SOS-SOS” —lo dicho, los Opticoms no son muy inteligentes; Claro que, eso, aplicando nuestros estándares humanos—.
Opti: “Captamos su mensaje. Y le enviamos la fórmula que tan buenos resultados nos ha dado; He aquí algunos ejemplos:
Abastecimiento per cápita de Amoniaco: Quince litros por segundo.
Abastecimiento per cápita de Cloro: Doscientos doce litros puros por segundo.
Abastecimiento per cápita de Tabaco: Quince cajetillas diarias, mentoladas, en fliptop y altos en nicotina.
Y nuestra fórmula es de lo más simple e incluso se la enviamos en nuestro primer mensaje: PARA AUMENTAR LOS RECURSOS PER CAPITA DISMINUIMOS LA POBLACIÓN.
Por cierto, algo que se nos acaba de ocurrir es la comunicación simultánea: Enviar y recibir mensajes en el período que dura la cópula planetaria. Je, no se nos había ocurrido y suponemos que a ustedes tampoco. Quizá quieran emplear ese método de comunicación para ahorrar tiempo. Saludos.” —lo dicho, los Inercitas no son muy inteligentes; Claro que, eso, aplicando nuestros estándares humanos—.
Opti: No contestó. La población exponenciada un uno por diez a la dieciocho hizo aumentar la masa total del planeta haciendo que este se colapsara debido a su gravedad, convirtiéndola en una estrellita enana satélite de Mokus.
Inerci: Cuya población actual era de dos habitantes (machos), apunta su estación orbital hacia Inerci cada vez que este pasa cerca y continúa su búsqueda de vida inteligente aunque no lo sea tanto como ellos.
Claro que, eso, aplicando nuestros estándares humanos.
Por cierto, Opti nunca nos contestó, pero queda constancia para nuestro aprendizaje para aprehender cómo otros mundos manejas sus crisis, en el remoto caso de que nuestro mundo se tenga que enfrentar a alguna crisis climática o a la baja probabilidad de enfrentar alguna pandemia.
NASA/SETI
Fe de erratas: En el antepenúltimo párrafo y en el anterior las acotaciones van intercambiadas, error del autor. Claro que, eso…
Samuel Carvajal