Esta serie es interesante porque desarrolla todo desde una perspectiva de lo que es Sudamérica, originalmente está basada en una novela de Isadora Chacón titulada «soy bruja», y ésta sería originalmente fue transmitida por la productora de Caracol Televisión, me agrada que la perspectiva es muy femenina y desde una realidad más cercana a la nuestra en el habla hispana, así como también tiene mucho de la sabiduría desde las mujeres, está rodeada de la reinterpretación en la afrodescendencia, y además pone elementos de magia y herbolaria que nos pueden ser muy familiares, pero a la vez convive con problemáticas sociales actuales, es interesante que el primer capítulo empieza con la búsqueda de un feminicida llamado «El asesino de fuego», no puedo hablar mucho desde la perspectiva del libro porque no he tenido la oportunidad de leerlo, sin embargo, la serie me ha gustado mucho precisamente porque tiene muchas preguntas cómo ¿Qué pasaría si una bruja mulata, esclava y originaria del año 1946 se encuentra en el mundo del 2019 y a su vez la obligan a convivir con jóvenes que tienen más libertades y acceso a la educación? En un mundo ficticio adaptado por Ana María Parra esto es posible y además permite que reconozca la convivencia entre mundos, y todo el desarrollo se ubica en Colombia, en la ciudad portuaria de Cartagena, pero comienza durante la época novohispana, específicamente en 1646 y es protagonizada por Carmen Eguiluz (actuada por Angely Gaviria), Carmen es hija de Paula de Eguiluz, quien es una personaje histórica que realmente existió, fue una bruja que también fue condenada a la hoguera, aunque la libró muchas veces, Carmen es una mulata esclava, está enamorada de de Cristóbal, ha tenido oportunidad de ser educada para leer y escribir, y por ello desde su propio tiempo se mandan cartas a través del travesaño que está arriba en la ventana y que tiene oportunidad para poner pequeños mensajes doblados en papel, este enamoramiento entre ambos hace que la acusen de brujería, acusación que es dada por la madre de Cristobal, es por ello que la Inquisición está a punto de quemarla, y justo en una de las mazmorras donde la encierran, a un lado de donde está ella también está encerrado Aldemar, otro brujo poderoso que le da el hechizo para poder regresar en el tiempo para poder viajar y cambiar el pasado, pero en este hechizo Carmen termina en el futuro, y metiéndose en el camino del asesino del fuego, el cual se relaciona con Aldemar. Por ello mismo Carmen tiene que aprender a adaptarse a estas épocas donde Facebook y otras redes sociales que nos mantienen pegados al celular, también el tomar fotografías, y con ello nos pone a que sigamos su adaptación como personaje de un tiempo distinto, a la época actual. Los hechizos en el tiempo se justifican por portales que permiten llegar a otras épocas haciendo ciertos conjuros que nos permitan hacer el Salto, es por ello que un personaje tan contrastante como Jhony Ki quién es un ladrón de información pero esto también lo hace la persona más inocente de toda la serie, pues es quien todo lo descubre por pura casualidad o de pura chiripa, como diríamos en México, por supuesto que hay mucho el valor de la amistad o de la ayuda entre todos, quienes son Alicia, Mayté, Daniel, León, y el profesor Esteban, aunque ha pasado la primera temporada, la segunda se pone aún mejor pues, involucra piratas y rebeliones históricas con las que todos los personajes tienen que lidiar. Y aunque por el momento sea una serie con arranque, puede que si hay tercera temporada puedan agregar más historias, aquí quedo pendiente únicamente a buscar el libro para leerlo, pero eso ya es otra búsqueda en relación a diferencias que luego adoro buscar para saber las diferencias o el apego o las bases, pero si quieren ver la serie la difusión de esta es posible gracias a la plataforma en Netflix, ahí la encuentran de inmediato para que puedan disfrutar una historia con fantasía y magia con la que nos podemos relacionar cada que recordemos los remedios o los consejos de nuestras madres o nuestras abuelas cuando algo nos preocupa, nos angustia o enferma y que se alinea a todas las brujitas que existen en nuestras vidas de manera familiar.
Laura Elena Cáceres