Versus – Beastars

Apariencias, prejuicio y discriminación… Aquí les dejo una pequeña reseña del anime Beastars, que actualmente transmite Netflix.

El nombre del anime viene de un programa de talentos dentro de la escuela Cherryton, el cual es un reconocimiento social importante a la promoción de la convivencia pacífica entre herbívoros y carnívoros. Esto es en teoría, ya que en realidad, como en todas las escuelas, hay un rango de jerarquías sociales y prejuicios ya establecidos.

La vida escolar comienza de forma normal y sin novedad, hasta que ocurre la muerte de la alpaca Tem, uno de los mas notables integrantes del club de teatro, que aparece asesinado dentro de la escuela y se sospecha de un compañero carnívoro, Legoshi, un lobo gris que asiste al mismo club. Su apariencia amenazante y misteriosa hace que sus compañeros sospechen de él, aunque está acostumbrado a los prejuicios, en realidad su carácter es empático, noble y tímido. Hasta que conoce a Haru, una coneja que despierta en él su instinto carnívoro (¿o tal vez solo esté enamorado?)

Me es imposible no comparar Beastars con Zootopia (película de Disney, ganadora del Oscar en el 2015) debido a que los personajes son animales antropomórficos, en una sociedad civilizada, donde conviven carnívoros y herbívoros, donde los protagonistas son una coneja y un cánido, y que una de las principales problemáticas internas es la intolerancia y la lucha por el control político y social entre éstas especies.

Lo que hace a Beastars completamente diferente es: el lobo es el protagonista (no la coneja) y existe el tema de los dramas e intereses amorosos casi desde el principio. Al estar enfocada hacia un público adulto, tanto los personajes como el desarrollo de la historia, se tocan temas como la sexualidad, el asesinato, escenas subidas de tono y peleas donde se incluyen contenido gráfico y desmembramientos.

La cuestión del instinto de los carnívoros.

Es muy impresionante ver cómo Legoshi lucha internamente contra sus instintos, sus pasiones e incluso su sexualidad, al grado de querer calmarlo y de ocultarlo a los demás. Teniendo que luchar entre lo que es y lo que socialmente debe ser.

La desventaja de esto es que me llega a parecer chocante la sugerencia de las relaciones sexuales entre especies. Pero fuera de esto es completamente entendible y se agradece que la autora nos presente ésta problemática social de forma amena y sencilla. Y a pesar de que parece una animación tierna y colorida nos presenta un realismo bastante sombrío y pesimista, dejándonos muy claro que las apariencias pueden engañar.

BEASTARS
Ficha Técnica
Autora: Paru Itagaki
publicado en la revista Shukan Shonen Champion
Casa Editorial: Akita Shoten
Fecha de publicación: 8 de septiembre del 2016.

Estudio de Animación: Orange
Director: Shinichi Matsumi
Fecha de emisión en Japón: 8 de octubre del 2019.
Música: Satoru Kōsaki
Géneros: Comedia, shônen vida escolar.

 

Liz Hinojosa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s