Casilla Inicial: Marvel Champions

Marvel Champions es un LCG (juego de cartas vivientes), es decir es un juego que constantemente salen expansiones, personajes, historias que se venden por separado para formar una experiencia que se actualiza frecuentemente.

Un juego de 1 a 4 jugadores 100% cooperativo donde cada uno escoge un héroe de la franquicia mas famosa del mundo, Marvel, el juego base contiene a Spiderman, She-Hulk, Black Panther, Ironman y Captain Marvel y cuatro aspectos que combinan bien con cualquier héroe y hace una función diferente.

Cada jugador toma las cartas de su héroe y arma un mazo de 40-50 cartas, alrededor de 15 cartas son obligatorias porque son las cartas de personaje y las demás se basan escogiendo algún aspecto.
Los aspectos que existen en el juego base son Agresión, donde el aspecto se especializa en hacer daño constante; Justicia, donde el aspecto se especializa en quitar amenaza de la agenda del enemigo; Protección, donde se especializa en prevenir daño y proteger a sus amigos; y Liderazgo, donde se especializa en tener aliados diversos. Hay cartas generales que también podemos incluir para que nos ayude a complementar el aspecto

Para armar el mazo, además de las cartas de héroe, podemos meter usualmente tres copias de una misma carta, hay cartas que especifican que sólo se puede tener una sola copia, para formar un mazo de 40 a 50 cartas máximo.

Existen 2 fases, la fase del jugador y la fase del villano, en la fase del jugador, cada personaje empieza con un numero específico de cartas en mano, donde cada una indica un costo entre 0 a 4 (por ahora no he visto cartas de 5 para arriba) que especifican si son acciones de héroe o de alter ego. Todos los jugadores empiezan en forma de alter ego (por ejemplo, Tony Stark después puedes voltearlo para que se haga Iron Man) y una vez por turno puedes voltear la carta para convertirte en héroe (o al revés). En forma héroe puedes hacer un ataque básico o una acción de frustrar, que es quitar amenaza de la agenda del enemigo; Y en forma alter ego puedes recuperar puntos de vida. Cada personaje tiene habilidades diferentes en las dos formas. Podemos tener un máximo de tres aliados en juego a menos que alguna carta mencione lo contrario. En el turno del jugador podemos usar/activar tantas cartas como podamos pagar, para pagar una carta existen cuatro tipos de recursos diferentes; Fuerza, Inteligencia, Energía y Especial (que cuenta como cualquier recurso) y como mencione el costo de 0 a 4 es la cantidad de recursos que debemos pagar esa carta, las cartas usualmente tienen de uno a tres recursos de algún tipo, hay algunas cartas que se benefician de pagar algún tipo de recurso, pero normalmente no hay diferencia siempre y cuando descartemos esas cartas para activar la carta que queramos jugar, si las cartas tienen sólo un recurso y queremos activar una de tres, pues hay que descartar tres cartas.

Entonces existen ataques adicionales, cartas que nos permitan hacer efectos diversos para poder ir mejorando nuestras defensas en contra del enemigo.

En la fase del villano, se empieza poniendo amenaza a su agenda principal, los villanos disponibles en el juego base son Klaw, Ultron y Rhino. Cada villano también tiene su mazo de cartas con sus cartas propias, unas cartas generales y un escenario modular que varía de dificultad; en el juego base hay cinco escenarios modulares. La agenda del enemigo es un peligro que debemos prevenir que avance, en la fase del enemigo se pone amenaza igual al número de jugadores usualmente, luego el enemigo ataca a cada jugador que esté en modo héroe y pone amenaza en la agenda con los jugadores que estén en forma alter ego. Para esto el villano obtiene ayuda de su mazo, donde hay íconos que adicionan más ataque y más amenaza. Cada villano también tiene dos formas, que cuando derrotamos a una, sale una forma más peligrosa, de nivel uno y dos para un juego estándard o de nivel dos y tres para un juego difícil. Usualmente la agenda aguanta amenaza específica, que incrementa con el número de jugadores y si llega a ese número usualmente es algo malo que les tocará a los jugadores, a veces hasta causa la pérdida del juego automáticamente. Después que el enemigo haya atacado o avanzado la agenda se reparten cartas del mazo a cada jugador, que son enemigos o eventos que nos hacen daño o causen algún efecto malo.

El juego acaba cuando derrotamos las 2 formas del enemigo o nos derroten o la agenda diga que hemos perdido el juego por dejarla descuidada.

Historia: Basado obviamente en los cómics de Marvel, pero las cartas traen algún texto ligero y no te cuenta una historia completa. 7.5 de 10

Elementos: Cartas con arte de los cómics y algunos tokens de cartón. Contiene contadores de vida para cada jugador y para el enemigo que están de buena calidad. 8.5 de 10

Mecánicas: La forma de jugar el juego hace buenas estrategias y cada aspecto se juega de manera diferente, eso de construir el mazo al inicio te da muchas formas de jugarlo. 9 de 10

Reusabilidad: Los villanos y héroes son suficientes para poder hacer que el juego varíe mucho, ya que 5 escenarios modulares y 3 villanos por lo menos garantiza gran variabilidad. 10 de 10

Comentario final: 8.8 de calificación, el juego es entretenido y me gustó bastante las posibilidades que presenta, algo positivo y negativo a la vez es que como es un LCG va a tener un número elevado de expansiones, personajes y en un futuro también tendrá escenarios con mas historia donde los personajes puedan ir evolucionando, lo digo positivo porque siempre habrá mucho contenido, pero negativo por el dolor de cartera

Pros:

+ Juego 100% cooperativo y no dura mucho tiempo
+ Arte original de Marvel Comics
+ Variedad de personajes, módulos y formas de juego

Contras:

– Un dolor en potencia para la cartera
– Más si planeas enmicar las cartas para protegerlas
– No hay una historia muy desarrollada en el juego base, es sólo “aquí esta el villano, pelea contra él” me hubiera gustado algún modo de campaña como otros juegos LCG

 

Roberto Carlos Araiza Peña

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s