Casilla Inicial: Hey that’s my fish

El año es 2083, la sociedad como la conocemos ha decaído, después de una guerra bacteriológica todos nos hemos convertido en pingüinos y debemos ahora intercambiar peces por bienes y servicios. La corrupción y codicia nos lleva a querer sobreexplotar este recurso, que no es ilimitado. Nunca podremos volver a corregir nuestros errores…

Jajaja, bueno, disculpen el chiste, en este juego simple somos pingüinos que queremos juntar peces y quien junte la mayor cantidad gana, es un juego muy sencillo y familiar que es bueno para jugar en estas épocas navideñas.

El juego es de 2 a 4 jugadores y cada uno toma un número de pingüinos dependiendo el numero de jugadores, (4 para 2 jugadores, 3 para 3 y 2 para 4) vienen en rojo, amarillo, verde y azul.

 El juego contiene 60 losetas en forma de hexágono que contienen de 1 a 3 figuritas de peces, se deben establecer en líneas de 8 y de 7 intercaladas, asegurándose que estén algo separadas para poder levantarlas, en total son 4 filas con 8 y 4 filas con 7.

Al inicio del juego la persona más joven empieza poniendo pingüinos uno por uno donde haya losetas con sólo un pingüino, y al terminar de poner los pingüinos el jugador inicial (que también puede ser elegido aleatoriamente) se toman turnos en sentido de las manecillas del reloj.

En el turno de los jugadores solamente hay una posible acción, que es mover uno de los pingüinos hacia una dirección, los pingüinos no se detienen hasta que llegan a una esquina o un pingüino y toman la loseta donde iniciaron para puntuar los pescados. Una vez que por motivos de bloqueo o por no planear bien tu movimiento no puedas seguirte moviendo el juego acaba y cada uno debe puntuar la cantidad de peces recolectados.

El movimiento siempre es en una dirección y no hay rebote o posibilidad de cambio de dirección, el juego es así de sencillo.

Si hay un empate, quien tenga la mayor cantidad de losetas gana y si el número es igual termina en empate,

Historia: No hay historia. 5 de 10

Elementos: losetas de cartón y figuras de plástico simple, la caja es más grande de lo necesario. 6 de 10

Mecánicas: Movimiento por turnos, solo hay que planear bien las movidas. 7 de 10

Reusabilidad: Al poner las losetas siempre puede variar un poco y también depende de cómo se pongan los pingüinos, pero fuera de eso no hay mucha variedad de juego. 6.5 de 10

Comentario final: 6.1 de calificación, un juego familiar simple que no requiere de mucho espacio de mesa ni complicación de reglas.

Pros:
+ Facilidad de reglas
+ Muy familiar
+ Muy rápido y no requiere de mucho espacio

Contras:
– No hay más modos de juego.
– Calidad de componentes casi nula.
– Muy simple para jugadores más estratégicos

 

 

Roberto Carlos Araiza Peña

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s