Editorial

Dos de octubre no se olvida reza un adagio mexicano.

Y para Uk, en general octubre no se olvida porque es un mes muy especial para este tu semanario.

De entrada es la época favorita para contar historias de horror o, si me apuras, de terror y para ello Uk se pinta solo, bueno, ni tan solo: de la mano de nuestros colaboradores.

¿Y por qué más es especial este mes? Pues nada más y nada menos porque nos toca anunciar a los ganadores del sexto certamen de cuento y poesía de ciencia ficción José María Mendiola.

Si no te enteraste, este año la temática del concurso se puso exigente en cuanto al tipo de material que solicitamos: Solarpunk.

Durante el tiempo que se mantuvo abierta la convocatoria estuvimos dando luces acerca de qué va este subgénero de la ciencia ficción. No es la tierra agonizante, no es el apocalipsis, ni zombie ni climático, (no es terror ni fantasía), no son, necesariamente, los tropos más tratados en la ciencia ficción a la que estamos acostumbrados (viajes en el tiempo, el científico loco, las distopías ciberpunk), es, y buscamos, historias un poco más optimistas.

Curiosamente en días pasados hubo un revuelo mundial por un llamado generado por la adolescente activista Greta Thunberg, si no te enteraste necesitas agregar contactos más interesantes a tus redes sociales. Incluso entre los editores de este tu semanario hubo diferencias en cuanto a cómo tomar dicho mensaje. Se puso bueno el minidebate. ¿Por qué te menciono esto? Porque algo así pasa entre lo que es solarpunk y lo que no es.

Los críticos de Greta, cínicos como tu servilleta, cuestionábamos el cómo. Los apoyadores de Greta nos piden leer sólo el mensaje. Y el mensaje de la señorita es reclamar acciones que ayuden a evitar el apocalipsis climático. Bien, eso es lo que finalmente te propone el solarpunk: un mundo ya no moribundo, un mundo ya no dividido, un mundo ya no distópico. ¿Una utopía? ¿Por qué no? En cuanto al cuidado de la salud, entre otras cosas, tu mundo sería una utopía para la gente de la edad media. Queremos sembrar esas semillitas de utopía verde que harán que el mensaje de Greta, algún día, germine en una tierra renacida y que los hijos de tus hijos vivan en esa utopía, pero para ello se requiere primero soñarlo. Y después escribirlo.

Bueno, eso es lo que esperamos encontrar entre los casi doscientos textos que nos llegaron a nuestro buzón, así que crucemos los dedos por encontrar a los ganadores verdes que anunciaremos el próximo trece de octubre del presente a las cuatro treinta de la tarde, en el marco de la feria internacional del libro de Monterrey.

Qué mello.

Samuel Carvajal

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s