Casilla Inicial: Nyctophobia

Esta vez me dará gusto reseñar una idea diferente en los juegos, y como es el mes de octubre, algo de terror en cierto punto.

Nyctophobia es un juego de 3 a 5 jugadores, donde una persona es un asesino serial y los demás son campistas que están en penumbras y es su objetivo sobrevivir antes de ser asesinados.

El jugador que será el asesino puede escoger 1 de los 2 mazos que incluye el juego, cada mazo tiene unas habilidades para que el jugador tenga cierta ventaja sobre los campistas y un modo diferente de jugar; existe el Cazador, que esta buscando a los jugadores para asesinarlos y esta el Mago, que igual, pero tiene el poder de mover el escenario y esto hace más difícil el escape a los campistas.

Los campistas tienen otro problema, los jugadores que sean campistas usarán unos lentes especiales que no dejan ver nada y deben usar sus dedos para sentir su alrededor e intentar ubicarse para poder escapar, para esto deben encontrar el carro y sobrevivir una ronda mas al encontrar el carro. Los jugadores pierden si alguien es asesinado.

Para jugar, de 2 y 3 campistas todos deben tomar un turno antes que el Cazador pueda tomar un turno, y de 4 campistas, el cazador toma turno después de 2 campistas.

Los campistas en su turno pueden buscar su área ortogonalmente (no está permitido buscar en diagonal) para orientarse durante su movimiento, después debe moverse exactamente 2 espacios hacia direcciones que pueda moverse (de igual manera no puede moverse en diagonal). El jugador puede buscar gratis después de cada movimiento. También cuentan con una acción extra que pueden hacer antes o después de todo el movimiento como:
Correr: moverse 1 espacio mas pero este no permite hacer búsqueda gratis al finalizar
Esconder: El cazador voltea la ficha del jugador que quiere esconderse, no son afectados por combate ni por efectos del juego, pero no pueden comunicarse con los otros campistas.
Tirar una roca: en el escenario puede haber rocas que un jugador puede usar para tratar de ver si hay algún peligro o para darse una idea de como está el camino, una vez que un campista consiga una, puede usarla para tirarla en una dirección ortogonal, el cazador, debe decir cuantos espacios viajó y con qué pegó, si pegó con otro campista, este recibe 1 daño, y si pega con el cazador, este debe retroceder 2 espacios y sólo podrá avanzar 1 en su siguiente turno.
Pedir ayuda: sólo se puede tomar esta acción cuando un campista haya encontrado el carro, y esto habilita una ronda final, donde los demás jugadores deben sobrevivir para ganar el juego.

El Cazador tiene 12 cartas en su mazo (y 12 del mago que son diferentes) siempre debe tomar 2 cartas de su mazo y usar una de las 2 según deseé y planeé su acción, normalmente algunos jugadores tienen habilidad especial para producir sonido, el cazador debe de ir hacia la fuente mas cercana de sonido y cuando la alcance la remueve del juego y puede continuar acechando a los jugadores. Normalmente la carta dice que hace cuando hay sonido o cuando no, entonces esa acción la hace y sigue las reglas en esa carta, son diferentes acciones, así que debe pensar que carta usar. Una vez que el cazador este adyacente ortogonalmente a un campista, empieza un combate.

En combate, hay 4 pasos, El campista cerca del cazador recibe 1 daño, luego puede reaccionar si tiene una roca para aventar, se la avienta al cazador para atrasarlo 2 espacios y que sólo pueda moverse 1 en su próximo turno; un campista también puede escapar, retrocediendo 1 o 2 espacios y puede esconderse al finalizar su movimiento, todo token de sonido generado será removido.

Hay 4 escenarios en el juego y la modalidad de ser cazador o mago son muy diferentes, entonces serían 8 maneras de jugar, hay foros donde se pueden buscar más escenarios

Historia: la historia es breve y muy icónica de las historias de terror y en sí las cartas tienen un poco de texto temático, pero nada increíble. 7 de 10

Elementos: el tablero y las piezas son de plástico moderadamente bien hechos, incluye 4 lentes obscuros que no permiten ver, y las cartas para el asesino. 7.5 de 10

Mecánicas: Las mecánicas son muy originales, eso de usar tus sentidos y depender sólo de tus dedos y de las voces de tus amigos es original e inventivo. 9 de 10

Reusabilidad: Con varios escenarios y modos de juego quizá sea un juego ligero y tienes que buscar al grupo indicado, siento que puede ser un buen juego de vez en cuando. 8 de 10

Comentario final: 7.8 de calificación, la calidad del juego no es increíble y quizá los componentes pudieron ser mucho mejores, pero en sí lo que rescata al juego es una idea nueva, mecánicas nuevas, que pueden llamar a otros a hacer juegos interesantes similares mejorando los componentes y el arte. Definitivamente es un juego único, y puede ser entretenido con el grupo correcto

Pros:

+ Excelente uso de mecánicas nuevas
+ Uso de memoria espacial y trabajo en equipo
+ Escenarios y modo de juegos variados

Contras:

– Los lentes pueden ser un poco incómodos
– Los componentes y arte de juego al principio no llaman tanto la atención
– Quizá si hubieran puesto mejor máscaras de dormir en vez de lentes estaría mejor

 

Roberto Carlos Araiza Peña

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s