En Wingspan representamos ornitólogos interesados en criar, estudiar y coleccionar aves de distintos lugares y tipos de hábitats.
Un juego de 1 a 5 personas es un juego donde estamos tratando de hacer sinergia con las cartas de pájaros y las diferentes mecánicas que puede haber para ganar el juego, que en sí se concentra en armar tu propio generador de puntos (o engine builder en inglés). Son 4 rondas, empezando con 8 turnos por jugador, luego 7, luego 6 y la cuarta ronda 5.
El juego contiene un tablero para cada jugador con 4 acciones, donde 3 de los lugares tiene 5 espacios para colocar los pájaros según su hábitat (bosque, pradera o río). Contiene dados de recursos, cubos que funcionan como trabajadores, cartas de puntos por ciertas condiciones, cartas de pájaro y tokens de comida que los pájaros necesitan para poder jugarlos.
Todos los jugadores empiezan con 8 trabajadores, 2 cartas bonus de las que debemos escoger una y descartar la otra, 5 cartas de pájaros y 5 tokens de comida (1 de cada uno: invertebrados, semillas, peces, fruta y roedores). Por cada carta de pájaro que queramos quedarnos en nuestra mano, debemos descartar 1 token de comida, es decir, podemos quedarnos con 3 cartas de pájaro y 2 tokens de comida o cualquier combinación siempre y cuando el numero total de cartas y recursos sea 5 en conjunto.
El tablero como mencione tiene sus 4 acciones, la primera acción es colocar un pájaro, para poder colocar un pájaro, debemos pagar su costo en tokens de comida, cada pájaro especifica qué comida necesita y dónde se puede poner en los 3 hábitats. Cada vez que ponemos un pájaro en una de las secciones, estas mejoran las acciones cuando las realizamos en turnos posteriores.
La segunda acción es recolectar comida, que es la primera línea de bosque, al no tener pájaros ahí podemos recolectar uno de los dados de recurso en la cara que haya salido (siempre se tiran los dados al inicio de los turnos y cuando ya sólo haya un dado que recolectar se tiran de nuevo, o si hay 5 caras con el mismo recurso podemos retirar los 5 dados), en turnos posteriores si vamos poniendo pájaros ahí vamos mejorando la acción, el segundo espacio además de agarrar un dado nos permite descartar un pájaro para agarrar otro dado, después al cubrir ese espacio podemos agarrar 2 dados, después agarrar 2 dados y descartar para un 3ero, después 3 dados y al estar cubierto los 5 espacios ya podemos agarrar 3 dados y descartar por un 4to.
La tercera acción es hacer que los pájaros pongan huevos, donde al no haber pájaros sólo ponemos 1 en los pájaros (los pájaros dicen cuántos huevos pueden guardar en sus cartas), tener 1 nos permite poner 2 y transformar 1 comida por un 3er huevo, tener 2 pájaros nos da 3 huevos, tener 3 nos da 3 y la posibilidad de intercambio, tener 4 nos da 4 huevos y llenar la línea con 5 nos da 4 huevos y la conversión de comida por un 5to huevo. Los pájaros tienen 5 tipos de nidos: plataforma, tazón, cavidad, suelo y cualquiera, esto sirve para ciertas cartas de bonus de victoria.
La última acción es agarrar cartas de pájaro de las disponibles o del tope del mazo, no hay límite de mano, no tener cartas en la línea nos da 1 carta, tener 1 nos da 1 y el intercambio de 1 huevo por otra carta, tener 2 nos da 2, tener 3 nos da 2 y el intercambio, tener 4 nos da 3 y llenar nos da 3 y el intercambio.
Ahora los pájaros pueden tener 1 de los 3 diferentes tipos de poder, algunos son cuando entran al campo, otros se activan al poner el trabajador en la línea correspondiente y otro puede ser pasivo que se active con la jugada de otro jugador, hay muchos poderes diferentes como para explicarlos todos, pero en sí son para ganar cartas o recursos o puntos por algo.
Las cartas bonus te pueden dar puntos por tipo de nidos, de pájaro, inclusive los pájaros pueden dar puntos por sí solos y existen 2 métodos de calificar, uno es por mayorías de ciertas condiciones, y el otro te da sólo por cantidad de veces que pudiste cumplirlo a un máximo de 5 puntos.
Pasemos a los comentarios
Historia: no hay historia en sí, pero por lo menos aprendes acerca de diferentes tipos de pájaros con la información que viene en la carta. 7 de 10
Elementos: arte increíble, los huevos están hechos de marfil, los dados y cubos están hechos de madera, lo único que esta hecho de cartón es los tokens y la torre de dados que viene, en si tiene muy buenos componentes. 8.5 de 10
Mecánicas: Generador de puntos en base de mejoras que vas a ir colocando, con los trabajadores, es sencillo, pero de repente los poderes de los pájaros pueden juntarse entre rondas y eso quita algo de tiempo. 7.5 de 10
Reusabilidad: Con múltiples cartas de bonus y 2 estilos diferentes de puntuar, el juego tiene buena variedad, quizá hay cartas mejores que otras, pero en sí es aleatorio cada vez. 8 de 10
Comentario final: 7.8 de calificación, el juego es muy bonito, y la calidad de los componentes es increíble, es un poco aleatorio y en sí, si te tocan buenos combos desde el inicio puede ser que esa persona ya tenga el gane seguro, se recomienda hacer un paso de cartas (drafting) para remediar esto
Pros:
+ Excelente arte y componentes.
+ Hay un poco de interacción con las habilidades de los pájaros.
+ Trae información verídica.
Contras:
– Si te tocan buenas combinaciones es muy probable que ganes.
– Puede ser tedioso contar con poderes pasivos que se activan en turnos de otras personas.
– La cantidad de huevos que contiene es insuficiente para 4/5 personas.
Roberto Carlos Araiza Peña