Hay muy pocas veces que reseño juegos estilo fiesta, ya que los contenidos usualmente son juegos que no ofrecen ningún reto mental, pero hay algunos rescatables por el contenido de hilaridad que producen.
Telestrations es un juego de 4 a 8 personas, que ha tenido tres ediciones, la estándar es esta de 4 a 8, hay una versión para adultos con palabras más atrevidas y mi favorita personalmente, la de 4 a 12 personas.
El juego resumido es un teléfono descompuesto con palabras y dibujos, que se juega un poco diferente cuando cambia el numero de personas a par e impar.
Para jugar, cada quien recibe un cuadernillo donde tienen que poner su nombre y posteriormente todos los jugadores reciben una carta con doce palabras (6 en un lado y 6 al reverso), el jugador inicial tira un dado de seis y todos tienen que elegir la palabra correspondiente a ese número, ya séase del lado A o del lado B según el jugador elija, habrá algunas veces que sólo viene una línea en blanco, eso significa que el jugador tiene libertad creativa y puede seleccionar la palabra que guste.
Si el número de jugadores es impar los jugadores escriben la palabra secreta en la primera hoja y la pasan a la izquierda, que el jugador debe dibujar esa palabra en un tiempo límite de treinta segundos, al terminar el tiempo y/o el dibujo, esta persona pasa a la izquierda, quien vera el dibujo y en otra hoja escribirá lo que piensa que es y pasa a la izquierda donde la cuarta persona tendrá que dibujar, esto se repite hasta que el cuadernillo regrese a su dueño.
La única diferencia que existe al jugar con un número par de personas es que la persona que escribe la palabra secreta, debe también dibujarla y pasarla a la izquierda, asegurándose que la segunda persona no vea la palabra secreta, sólo el dibujo y la segunda persona debe escribir, la tercera dibujar, y así sucesivamente hasta que el cuadernillo regrese a su dueño.
Hay reglas de casa opcionales, como el hecho de escoger cualquier palabra de cualquier lado, aunque esto hace más fácil el juego, está la modalidad también creada de poder escoger un tema y así todos dibujar algo relativo al tema, o simplemente dibujo libre y/o sin tiempo de dibujo.
La puntuación se maneja con base en qué tanto se completó la cadena de dibujo y la palabra, si la palabra se mantuvo durante todo el juego, todos reciben 1 punto y el dueño de la libreta 1 punto adicional, si no, se dan puntos hasta donde el dibujo quedó entendible; hay puntos opcionales que se pueden otorgar al mejor dibujo o dibujo favorito. Se juegan tres rondas totales.
El juego en sí no es muy serio, pero me da mucha risa los dibujos que se convierten en algo que nada que ver
Historia: El juego no contiene nada de historia. 5 de 10.
Elementos: Contiene unos cuadernos que utilizan marcadores secos y unos pañuelos para borrarlos, un reloj de arena y bastantes cartas de palabras, los marcadores son pésimos. 7.5 de 10.
Mecánicas: Teléfono descompuesto con dibujos, es más de diversión que de mecánicas. 6 de 10.
Reusabilidad: Cada jugador dibuja diferente y siempre es divertido jugar unas rondas y reír de los dibujos, como hay muchas palabras y modalidades de juego es excelente. 10 de 10.
Comentario final: 7.1 de calificación final, personalmente yo le pondría 10 ya que es mi juego favorito de fiesta, me gusta mucho dibujar y ver los dibujos de otras personas, aunque recomiendo comprar buenos marcadores ya que los que incluye se acaban muy rápido.
Pros:
+ Muchas opciones de juego y palabras.
+ Es un juego que no toma mucho tiempo.
+ El espacio que ocupa es muy poco y es muy divertido.
Contras:
– Algunas personas no son fanáticas de dibujar y puede no llamarles la atención.
– Aunque el juego dice mínimo cuatro, la diversión aumenta con el número de jugadores, juntar ocho personas puede ser difícil.
– La calidad de los marcadores es horrible.
Roberto Carlos Araiza Peña