El loco rey Ludwig está de vuelta, y a pesar de que ya le construimos un castillo y un palacio, no tiene llenadera, ahora quiere construir dos castillos para presumir su fortuna.
Between Two Castles es un juego de 2 a 7 jugadores donde cada uno tendrá su castillo, pero también ayudando a construir el castillo de la persona de su derecha.
Cada uno empieza con un cuarto de trono que da máximo 4 puntos según la posición de los cuartos ilustrados en el mismo cuarto.
Existen 7 tipos de cuartos que son: Comida, Comedor, Utilería, Jardín, Pasillo, Recamara, Sótano y 3 otros cuartos especiales que son Fuente, Torre y Gran Salón.
El juego empieza con cada uno tomando 9 losetas de cuartos aleatorios, donde se escogerán 2, uno para su castillo y otro para el castillo del jugador de la derecha, pasando los 7 restantes a la izquierda y repitiendo esto hasta que quede 1 loseta que se descartará. Ahora, es muy importante ver qué cuartos contienen y cuál es más conveniente para ambas situaciones, debido que el castillo que tenga menos puntos de los 2 castillos es el que te va a contar al final del juego, haciendo de este juego uno semi cooperativo. Son 2 rondas, la segundada ronda es similar, sólo que las losetas se pasan a la derecha.
El cuarto de trono se considera estar en el primer piso, y todos los tipos de cuarto, excepto sótano, pasillo y gran salón se tienen que poner desde el primer piso hacia arriba, todo cuarto del segundo piso y arriba debe tener cimiento con un cuarto de abajo, en el sótano se pueden poner como sea.
El pasillo y el gran salón se pueden poner en cualquier lugar del castillo sólo considerando las reglas de los pisos de arriba, y el sótano, como ya se mencionó, sólo puede ser abajo.
Hay ciertos bonos que recibiremos sólo una vez por juego por poner 3 y 5 cuartos de un mismo tipo, de los principales 7, si ponemos 6 o más, ya no nos dan más bonos.
Los Bonos son los siguientes:
Comida: al poner 3 cuartos de comida, podemos agarrar 5 losetas del mazo común y poner uno en el castillo que recibió ese bono. Este cuarto se beneficia por tipos de cuarto adyacentes.
Comedor: al poner 3 cuartos, podemos escoger un ayudante que va en el cuarto de trono, este nos da un punto por cada tipo de cuarto de los 4 subtipos, que son Antorcha, Pintura, Espejo y Armadura, es importante para el comedor estar rodeado de ciertos tipos de cuartos.
Utilería: al poner tres cuartos, este nos deja ver tres cartas de bonos finales, los cuales nos da puntos por diversas condiciones. El cuarto de utilería se beneficia por tener cuartos conectados del mismo tipo.
Jardín: al tener tres cuartos nos regala un cuarto de Fuente, de los especiales, este cuarto de Fuente da cinco puntos por sí solo. El jardín nos da un punto por cada cuarto en cualquier parte de cierto tipo.
Recamara: tener tres cuartos nos regala un cuarto de Torre, la Torre nos da un punto por cada cuarto debajo de ella. La recamara se beneficia por tener todos los tipos de cuarto en el castillo.
Pasillo: tener tres cuartos nos regala un cuarto de Gran Salón, que se beneficia por tener cuartos adyacentes de cualquier tipo. El pasillo se beneficia por tener un subtipo de cuarto adyacente (antorcha, pintura, espejo, armadura).
Sótano: tener tres cuartos de este nos permite escoger cualquier bono de los existentes, sin importar que previamente ya lo hayamos obtenido. El sótano se beneficia por tener cuartos en una columna de un tipo, sin importar conexión.
Tener cinco cuartos del mismo tipo de los siete normales nos permite obtener uno de los tres cuartos especiales.
Pasemos a la calificación.
Historia: existe la referencia a Luis II de Bavaria, fuera de eso no existe mucho sentimiento de historia en el juego. 6.5 de 10
Elementos: losetas de cartón duro y lo que puede ser las mejores cajas que he visto para poder ordenar el juego y no perder tiempo mezclando. 9 de 10
Mecánicas: la mecánica de pasar losetas permite un buen sentido de elección y aleatoriedad, que no le da ventaja a nadie. 8 de 10
Reusabilidad: son alrededor de 147 losetas diferentes, lo cual da muchísima reusabilidad, hay suficientes cartas de bonos diferentes y muchas estrategias diferentes. 9 de 10
Comentario final: 8.1 de calificación, es un juego que mezcla dos diferentes, y lo hace de una manera muy efectiva, el que tenga soporte para 7 jugadores no hace lento el juego debido a que todo se hace al mismo tiempo, la enorme cantidad de losetas y suficientes cartas de bonos diferentes permite muchas estrategias diferentes. Definitivamente un juego muy bien diseñado.
Pros:
+ Los componentes son excelentes, con las cajitas para las losetas permite una configuración rápida.
+ El permitir hasta siete jugadores y mantener un paso rápido es un gran plus para grupos grandes.
+ Enorme cantidad de posibilidades diferentes y estrategias diferentes.
Contras:
– No hay más que la referencia de la historia de Luis II de historia.
– La puntuación final es un poco confusa.
– El diseño de las losetas es algo pequeño y en veces puede ser difícil ver como puntúa.
Roberto Carlos Araiza Peña