El Ojo De Uk Nos llama la atención que la película inicie con una secuencia en donde un barco presuntamente abandonado, con un letal cargamento, llega a puerto. ¿Fue una referencia u homenaje a la llegada de Drácula en la novela de Bram Stoker?
Luigi Cozzi La secuencia inicial de “CONTAMINACION” fue ideada por mí después del comienzo de “THEM!” (1954). En “THEM!” en la secuencia inicial un niño que deambula solo en el desierto es observado por un helicóptero policía, el cual llama a una patrulla para que vaya y detenga al niño. En “Contaminación” un barco a la deriva cerca del puerto, es observado por un helicóptero que llama a los guardacostas para ir a detenerlo…. Un típico comienzo de película americana de los años 50´s adaptado y traído de vuelta a Italia durante los principios de los años 80´s.
El Ojo De Uk Luego filmaría «Hércules», estelarizada por Lou Ferringo y Sybil Danning, con un guión escrito por usted mismo, una especie de péplum (género fílmico que comúnmente puede definirse como cine de histórico de aventuras) puesto al día, donde los enemigos de Hércules son artefactos mecánicos y robots. ¿Cómo fue que les vendió la idea de esta película a Menahem Golan y Yoram Globus?
Luigi Cozzi Golan, Globus y Ferringo querían hacer una nueva versión de la película “Hércules”, pero el libreto que obtuvieron de Bruno Mattei era muy anticuado y lo rechazaron. Después me pidieron que propusiera un nuevo libreto de “Hércules” buscando un concepto actualizado para la película. Entonces yo les propuse escribirlo y convertir al protagonista en una especie de Superman del pasado: ellos amaron este nuevo concepto, así que me dejaron escribirla y luego dirigir la película también.
El Ojo De Uk Dos años después filmaría la continuación de este film, ¿desde un principio era la idea que usted dirigiera esta secuela?
Luigi Cozzi «Hércules 2» no nació originalmente como una secuela de Hércules. Antes de filmar Hércules, Golan y Globus ya habían filmado una película con Ferringo como protagonista llamada “Seven magnicient gladiators” dirigida por Buno Mattei, pero cuando vieron la película terminada no les gusto para nada y la archivaron por casi dos años. Después, mientras yo editaba mi Hércules que les había gustado mucho, Golan y Globus me propusieron que reeditara “Seven magnicient gladiators” y refilmara una serie de nuevas escenas con duración de 30 minutos adicionales, esto para tratar de mejorarla y poder estrenarla finalmente.
Entonces decidí cortar 30 minutos de “Seven magnicient gladiators” para substituirlos con 30 minutos del nuevo material, nuevo material que debía filmar. Escribí estas nuevas escenas e hice un presupuesto de ellas… y cuando le mostré a Golan y Globus el costo total que tendrían, ellos pensaron que el costo era muy bajo y muy, muy favorable para ellos. Pero en este punto, me dijeron que me olvidara de refilmar partes de “Seven magnicient gladiators” y que mejor escribiera en su lugar un segundo guión de media hora para agregar a la primera media hora que serian las nuevas escenas de bajo presupuesto que les acababa de mostrar …esto terminaría llamándose “Hércules 2.” Así que el libreto de Hércules 2 nació de esta loca manera, no como una secuela real y no totalmente original… como una nueva película completamente experimental…. cuento esta historia más a detalle en el documental Brasileño “Fantasticozzi” de Felipe Guerra que pueden ver fácilmente en youtube.
El Ojo De Uk Participó en los efectos especiales de “Phenomena” en 1985, específicamente, ¿qué efectos especiales realizó para esta película del Maestro Argento?
Luigi Cozzi Para “PHENOMENA” (Satánica Inocencia) yo dirigí todos los efectos visuales especiales. Moscas en el stand de animación, la luciérnaga en la mano de la chica, la nube de moscas pululando alrededor del edificio de la universidad y la luna y así sucesivamente. También filmé personalmente en un laboratorio los primeros planos de los insectos vivos durante toda la película. Cuatro meses de duro trabajo dirigiendo una segunda unidad técnica durante el verano y principios de otoño de 1984.
El Ojo De Uk En 1988 trabajó sin crédito en «Nosferatu a Venezia» una película que se dice fue dirigida entre 4 o 5 personas, incluidos usted y el propio protagonista Klaus Kinski, de quien se cuenta fue un verdadero dolor de cabeza para los directores y todo el staff de la película. ¿Cómo fue su relación con Kinski?
Luigi Cozzi Nosferatu a Venezia fue filmada en septiembre/octubre de 1986 y después tomó dos años para ser editada. Esta película había empezado en 1985 siendo preparada primero por Maurizio Lucidi (quien filmó las escenas llenas de gente del Mardi Gras en Venecia) y después, a finales de 1985, siendo otra vez preparada con un libreto totalmente diferente de Pasquale Squitieri. Después Squitieri dejó el proyecto, el libreto fue totalmente cambiado otra vez y la película finalmente fue a pre-producción a mediados del verano de 1986 para ser dirigida por Mariano Caiano. Después al final del primer día de grabación, a finales del mes de julio de 1986, el actor Klaus Kinsi, sin ninguna razón para justificar sus palabras, le dijo al productor Augusto Caminito: “Si confirma como director a Caiano, abandonaré el set ahora mismo». Así que Caminito se vio obligado a despedir al pobre Caiano y él mismo se hizo cargo de la dirección y de alguna manera completó la película. Yo no dirigí nada en esta película: simplemente fui contratado a principios del verano de 1986 como supervisor de sus efectos especiales. Así que las únicas escenas que preparé y dirigí fueron las pocas que contenían efectos especiales, como en la que la pistola abre un hoyo en el estomago de Nosferatu o la otra cuando algunos frailes caen desde lo alto y se matan. También aquella del suicidio de la chica que trepa hasta la parte más alta del techo de la iglesia. Además estuve trabajando por un mes con una muy pequeña segunda unidad dirigiendo a Klaus Kinski durante las secuencias donde camina solo al amanecer en Venecia, y el violento ataque de él a la chica rubia. Eso es más o menos todo lo que hice en Nosferatu a Venezia. En el set Kinski era realmente un tipo desquiciado, se rehusó a grabar dos veces la misma escena una vez que una buena toma ya estaba en la lata, estaba enojado con las jóvenes actrices y tuvo peleas casi con todo el equipo, excepto con el productor-director Caminito. Pero a nivel personal puedo afirmar que aunque trabajé mucho con él en las secuencias del amanecer, todo transcurrió sin problemas entre nosotros, seguramente porque soy una persona muy amable, calmada, diplomática y de trato fácil… pero sé que nuestra relación fue una excepción.
El Ojo De Uk Un año después filmaría «Paganini horror” también basándose en un guion escrito por usted, ¿de dónde nació la idea para esta historia?
Luigi Cozzi El libreto de Paganini Horror fue escrito en 1985 pero tomó tres años antes de que yo lograra filmarla en mayo/junio de 1988. La idea nació un par de años antes, en 1985, cuando Nat Wachsberger, el productor de Starcrash, me pidió que escribiera para él un guion sobre la vida real de Paganini para ser interpretado por Christopher Lambert. Así que hice muchas investigaciones acerca del Paganini real, escribí el libreto pero después el proyecto fue rechazado. En ese momento decidí que Paganini, siendo conocido en el pasado como el Violinista del diablo, podría ser la base ideal para una película de ciencia moderna fantasía/horror de muy bajo presupuesto y escribí el libreto de Paganini Horror, el cual logré filmar sólo en 1988.
El Ojo De Uk En ese mismo año llegaría “Il gato nero” (The black cat), también conocida como “De profundis”, que era una especie de cierre apócrifo de la trilogía de las tres madres de Argento, una historia centrada en Levana, la madre de las lágrimas. ¿Alguna vez habló con el maestro Argento acerca de “Il gato nero”? Tuvo el algún comentario sobre el film?
Luigi Cozzi El libreto de “De profundis” lo escribí a principios de 1988 partiendo de una historia original de la actriz Daria Nicolodi (también autora de la historia de Suspiria junto a su pareja de ese entonces: Darío Argento). A mitad de esta producción fílmica a finales de 1989 el “De profundis (Out of the depths) el titulo fue cambiado por el distribuidor americano a “The black cat” de Edgar Allan Poe. Originalmente la historia de Daria Nicolodi estaba destinada a ser la tercera parte de la trilogía de Argento de las Tres Madres. Pero yo, siendo un amigo cercano de Argento, cambié todo eso y escribí el libreto sobre una historia de un director de cine de serie “B” que quería filmar una imitación barata de la obra maestra de Argento: “Suspiria”. Por lo tanto a Daria Nicolodi no le gustó mi libreto y se rehusó a ser acreditada por ello, así que seguí solo con este proyecto hasta que encontré un co-productor americano y la filmé (a finales de 1989 y principios de 1990).
Argento escuchó que yo estaba haciendo una película que de alguna manera estaba conectada con su “Suspiria” y me pidió verla. Yo le di una copia, el la vio, incluso le gustó y entonces me dijo que estaba bien, porque mi película era una especie de tributo a su obra maestra.
El Ojo De Uk “De Profundis” bien pudiera ser una especie de falso documental o “mokumentary” como se les llama en la actualidad, ¿qué opina de filmes como «The Blair witch project» y el boom que trajo con este tipo de cine años después, ¿a qué cree que se debió su éxito?
Luigi Cozzi Francamente no me parece correcto que “De orofundis/The black cat” sea considerado como un falso documental o “mokumentary”, es sólo un film de ciencia ficción/horror acerca de dos mujeres mutantes con poderes especiales, inspirado principalmente en “Carrie” de De Palma y “The power” de George Pal, con muchos tributos a Darío Argento incluidos en él. Como sea, pienso que los documentales falsos son buenos si están bien hechos. A mí me gusta “Cannibal Holocaust” aunque la considero muy violenta, pero francamente no me gusta en lo absoluto “The Blair witch project” y la mayoría de sus imitaciones y estafas recientes.
El Ojo De Uk Estuvo en nuestro país acompañado de Lamberto Bava como invitados de Macabro Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México en el año de 2013 ¿cómo fue esta experiencia?
Luigi Cozzi Mi viaje a la Ciudad de México en 2013 fue una experiencia muy buena. Fuimos con Lamberto Bava a la Cineteca en donde conocimos a muchos jóvenes y amables fans mexicanos de las películas de “giallo” Italianas. También nos gustó mucho el trato que recibimos de parte de la gente del festival de cine Macabro. ¡Realmente fue un viaje fantástico!
(Concluirá)
Gabriel Carrillo