De Italia para el mundo – Entrevista a Luigi Cozzi (1 de 3)

Nacido en Busto Arsizio, Italia, el 7 de septiembre de 1947, Luigi Cozzi evidenció desde su juventud una inclinación natural por el género fantástico que pasó de ser una obsesión de adolescente a una forma de vida, iniciándose como colaborador y traductor en revistas especializadas como Galassia o Urania.

Con sólo 21 años en 1969 filmaría la que sería su primera película, ‘Il tunnel sotto il mondo’, un film de ciencia-ficción de bajo presupuesto en el que adapta el relato homónimo del escritor americano Frederik Pohl, esta película le atraería elogios y llamó la atención del mismísimo Darío Argento, con quien trabaría una gran amistad así como una estrecha colaboración profesional, que perdura en la actualidad.

Después de su opera prima, Cozzi trabajó como asistente de director y guionista en algunas de las más famosas películas de Argento, también participó creando los efectos especiales para «Phenomena» (Satánica Inocencia); en 1975 firmaría un “giallo” (subgénero cinematográfico de origen italiano, derivado del thriller y del cine de terror que tuvo especial vigencia durante los años 70) «The Killer Must Kill Again», así como una comedia llamada “La portiera nuda” y un drama romántico “Dedicato a una stella” .

51xJD3XaVBL._SX351_BO1,204,203,200_

En 1976 consigue la licencia de parte de los estudios Toho para relanzar en Italia la película de 1954 “Godzilla”, con sólo tres meses para producir una nueva versión a Cozzi se le ocurrió la idea de agregarle metraje adicional, un nuevo prólogo de Hiroshima con secuencias de noticiarios de guerra, donde se muestran cadáveres reales y auténtica devastación , añadir una nueva banda sonora con música electrónica de Vince Tempera y colorear la versión original ayudado del artista Armando Valcauda, todo esto da como resultado una película alucinante, que aunque no fue estrenada fuera de Italia, su » Cozzilla» como es llamada con afecto por sus fans, logró convertirse en un verdadero objeto de culto en países como Japón y EEUU en donde el poster de la película tuvo el honor de convertirse en la tapa del número 1 de la revista FANGORIA.

28315b68162e6b4bff86d4509633c07f

Luego de esto fue contratado para dirigir una serie de películas de ciencia ficción y fantasía de mayor presupuesto, firmando algunas de ellas con el alias de «Lewis Coates»: Contamination, Starcrash, Hercules y  Hercules 2. En las cuales dirigió  a algunos de los actores más conocidos del género como Caroline Munro, Sybil Danning, Lou Ferrigno, Joe Spinnelli, Klaus Kinski y Brett Halsey.

de9a15404ce24ea88dc5f4f16ddb6b4c--occult-movies-horror-posters

A finales de los años 80s, filmaría algunos títulos como «Paganini Horror» basándose en un guión escrito por él mismo  y  «De Profundis» que luego sería rebautizada «The Black Cat»  basada en una historia original escrita por la ex pareja de Darío Argento, la actriz Daria Nicolodi que  originalmente estaba pensada para ser la tercera parte de la trilogía de las madres del mítico director.

También fundaría junto a su gran amigo Darío Argento «Profondo Rosso» una de las tiendas de cine más importantes y conocidas no sólo de Italia, sino de Europa y el mundo, en donde se encuentra el llamado «Museo de los horrores de Darío Argento», en él se exhibe material utilizado en la filmación de sus películas.

luigi_cozzi_intervju_3_595983752a6b228371836325

Actualmente ha recibido un sinfín de homenajes y reconocimientos.

Luigi Cozzi es un personaje fundamental para entender el auge del cine italiano de terror y fantasía que alcanzó un alto índice de aceptación en todo el mundo. Muchas de sus películas se han convertido en objeto de culto con el paso de los años.

Películas de bajo presupuesto pero que rompían con los esquemas, mostrando la violencia de una manera cruda y explícita.

Es un honor para nosotros poderles traer a nuestros lectores esta entrevista.

El Ojo De Uk ¿Cómo fue su acercamiento al cine, y en especial al cine de género fantástico?

Luigi Cozzi Tenía 7 años de edad cuando me llevaron a ver “20,000 leguas de viaje submarino” y de inmediato quedé enganchado en el género fantástico. Desde entonces comencé a leer libros de Julio Verne y todas las revistas de Sci-fi que compraba en puestos de periódicos. Al mismo tiempo comencé a ver otras películas de ciencia ficción también…. Y sigo haciéndolo hasta el día de hoy.

El Ojo De Uk ¿Porque escogió precisamente el relato «The Tunnel Under the World» de Frederick Pohl para adaptarlo en su época de estudiante?

Luigi Cozzi “El túnel debajo del mundo“ de Frederik Pohl es una gran historia de sci-fi de 1954 acerca de la televisión de la actualidad, inundada de publicidad y comerciales. (De hecho su trama es muy similar a “The Truman show” sólo que Pohl escribió esta historia 30 años antes).

Sucedió así: de 1965 a 1968 yo trabajaba como editor asistente en una revista italiana de sci-fi, compré algunos libros de Pohl que se habían traducido y publicado aquí en Italia. Comencé a intercambiar correspondencia con él y poco después lo conocí en persona cuando vino de visita a Italia en 1966 o 1967, no lo recuerdo exactamente. Como yo planeaba hacer una película de sci fi, finalmente le pregunté si me permitía filmar su historia “The tunnel under the world” y el aceptó, entonces firmamos el acuerdo. Después en 1968 yo filmé la película, la cual fue exhibida en algunos festivales y salas de arte. Pero no era una película de estudiantes, era una película muy pequeña y de bajo presupuesto e independiente, realizada por algunos jóvenes como yo que ya trabajábamos profesionalmente en el campo, pero que seguíamos estudiando.  Las buenas críticas que recibió fue un muy buen comienzo a mi carrera como director

El Ojo De Uk ¿Cuál es su autor de ciencia ficción favorito?

Luigi Cozzi.-Me gustan muchos autores de sci fi, pero también escritores de misterio. Sólo por nombrar algunos: Ray Bradbury, Leigh Brackett, Edmond Hamilton, Frank Herbert, Robert Heinlein, Robert Sheckley, Walter Miller; Damiel Keyes, Jean Ray y muchos otros más como : Raymond Chandler, Cornell Woolrich, Rex Stout, Ellery Queen, Arthur Conan Doyle…

5188IF6csLL._SX355_BO1,204,203,200_

El Ojo De Uk “Il tunnel sotto il mondo” (The Tunnel Under the World) atraería las miradas de gente como Diario Argento con quien colaboró escribiendo la historia de “Four Flies on Grey Velvet” y otros proyectos. Dirigió después algunos capítulos para la serie de televisión “La porta sul buio” (“The door into the dark”) en 1973, una especie de antología de historias de suspenso o giallos, años después, en 1975, filma para la pantalla grande uno de los mejores giallos que se hayan rodado: L’assassino è costretto a uccidere ancora (“The killer must kill again”). Usted no volvió a dirigir otro film de ese estilo, ¿a qué se debió esto?

Luigi Cozzi Primero con Argento escribí en 1971 “Four Flies on Grey Velvet”, después trabajé como asistente de set cuando filmó la película, después escribí y dirigí en 1973 “The door into the dark” (La puerta hacia la oscuridad), después coescribí con él a principios de 1973 “The 5 days of Milan” (Los 5 días de Milán) y finalmente escribí y dirigí “The killer must kill again” a finales de 1973. Después decidí cambiar de género habiendo trabajado en este campo al tope de mi nivel. Tal vez algún día pueda regresar a este género pero francamente me considero muy satisfecho con lo que hice en el «giallo» de 1971-1973.

El Ojo De Uk ¿Cuál es su opinión acerca de películas como: “Amer”, “L’étrange couleur des larmes de ton corps” o recientemente “Laissez bronzer les cadavres” del dueto  Hélène Cattet, Bruno Forzani y el denominado “neogiallo”?

Luigi Cozzi Filmes como “Amer” son interesantes, bien hechos y suficientemente originales, aunque no consiguen reproducir la fuerza original y el impacto masivo que logró Darío Argento DE 1969 a 1975 con sus «Giallos«.

El Ojo De Uk El exitoso experimento que realizó en 1977 con el artista Armando Valcauda, al colorear prácticamente contrarreloj la versión en blanco y negro de “Godzilla”, fue algo muy visionario. Sin duda un ejemplo perfecto de la frase «la necesidad es la madre de la inventiva». En la actualidad se puede filmar una película incluso  con un celular y editarse con una simple app. ¿Qué opina usted de estos adelantos técnicos que han facilitado tanto el que se pueda hacer cine y de los efectos generados por computadora, el  famoso «CGI»?

Luigi Cozzi Mi versión coloreada de “Godzilla” en 1977 fue la primera colorización que se llevó a cabo de alguna película. En ese tiempo las computadores y el CGI no existían, así que se me ocurrió que hiciéramos todo en stop motion photography (cuadro por cuadro). Esta visionaria idea funcionó y años después fue algo común en la industria gracias a las computadoras. La tecnología avanzada de hoy en día es muy placentera para trabajar. Recientemente hice dos películas utilizando CGI y pienso que es fantástico. En estas dos nuevas películas mías “Blood on Melies Moon” (2016) y “The Little Wizards of oz” (2018), incluso filme algunas escenas utilizando un Iphone… ¡Maravilloso!

fotograma colorreado a mano de godzilla

El Ojo De Uk «Star Crash» siempre ha sido acusada de ser un plagio de «Star Wars». La verdad a nosotros nos parece una película más emparentada a los seriales de Flash Gordon o a los comics de la revista Metal Hurlant, ¿hacia dónde iba su idea inicial con esta película?

Luigi Cozzi El productor me dejó hacer “Star Crash” por la gran taquilla que había logrado “Star Wars”, pero no estuvo basada mayormente en la película de George Lucas, mi mayor inspiración vino de las películas de “SINBAD” de Ray Harryhausen así como de muchos comics clásicos de sci fi y novelas de 1930-1940 y 1950, la verdadera época dorada del sci fi. De hecho de ese mismo período Lucas obtuvo su propia inspiración para «Star Wars». Pero mientras él se orientó hacia la tecnología yo estaba más orientado hacia la fantasía pura.

luigi_cozzi_intervju_8_59598aa5ddf2b37fe8b2a379

El Ojo De Uk ¿Por qué  el alias “Lewis Coates” con el que firmó el film? ¿Tiene algún significado en especial?

Luigi Cozzi Cuando era un niño a finales de los 50´s dibujaba «películas» en forma de comics de 3-4 páginas y se los prestaba a mis compañeros de la escuela para que los leyeran. Firmaba estas “películas dibujadas» como “dirigida por Lewis Coates” un seudónimo americanizado que yo había inventado. Después cuando vendía historias cortas a las revistas usaba de nuevo este seudónimo, “Lewis Coates”. A la mitad de la grabación de “Star Crash” el productor regresó de Hollywood un día diciéndome que el distribuidor americano no quería dejarme que firmara esta película con mi nombre real, porque ellos estaban seguros que la audiencia americana no estaba lista para ir a ver una película de sci fi dirigida por un tipo italiano. Entonces decidieron cambiar mi nombre y la única opción con la que me dejaron fue la de decidir cual seudónimo americano usar… agregando que si yo no elegía uno, lo elegirían ellos mismos. en este punto decidí resucitar mi viejo seudónimo de la infancia y dije: “ Ok, entonces me convertiré en Lewis Coates de nuevo”

starcrash-foto-600x338

El Ojo De Uk ¿Como fue trabajar con actores como Caroline Munro, Joe spinell , David Hasselhoff?

 Luigi Cozzi Trabajar con todo el elenco de “Star Crash” fue muy fácil e interesante: no fue nada problemático. Y todos ellos se veían muy contentos al haber trabajado conmigo como director…

El Ojo De Uk En 1980 filmó «Contamination», (Alien llega a la tierra) película que fue señalada como plagio de «Alien el octavo pasajero», aunque quitando la parte de los huevos llenos de una sustancia corrosiva, poco tiene que ver con esa película, ¿cuáles fueron las imposiciones de los productores en esta película?

contamination

 Luigi Cozzi En Italia durante los años 70s y 80s no podías proponer ideas originales a los productores. Cuando una película americana se convertía en un éxito de taquilla también acaparaba la taquilla de nuestro país, entonces tú sólo podías proponerles hacer una imitación barata de ella….. y los productores estaban felices de hacerlo.

Con “CONTAMINACION” lo que sucedió fue que cuando “Alien” se convirtió en un éxito de taquilla en Italia, yo le propuse a un productor hacer una imitación barata de ella, utilizando muchos, muchos, muchos huevos de alien en lugar de sólo uno. El productor de inmediato me dijo “adelante” y entonces escribí la historia protagonizada por muchos huevos de aliens (inspirada por el huevo en Alien) pero invente el resto de la trama mayormente basada en películas de los años 50s como: «Them», la japonesa “H-men” y “Enemy force from space” (Quatemass 2).

(Continuará)…

 

Gabriel Carrillo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s